Objetivos del Módulo
Universidad Central del Este/Universidad Politècnica de Valencia
Los docentes deben tener la capacidad de organizar y mejorar la instalación de computadores y de otros recursos informáticos en las aulas para apoyar y reforzar las actividades de aprendizaje y las interacciones sociales, incluyendo la posibilidad de metodologías semipresenciales.
También tendrán la capacidad de propiciar que las actividades de aprendizaje de los estudiantes basadas en proyectos se realicen en un entorno tecnológico enriquecido, con el uso de Internet y las aplicaciones Web 2.0, así como los nuevos Sistemas multimedia.
Resumen de los Contenidos
Las aulas universitarias han ido mejorando su infraestructura y adaptando nuevos sistemas útiles para la docencia. Los ordenadores y proyectores digitales han ido sustituyendo progresivamente a las pizarras como sistema de presentación de contenidos educativos.
Internet ha supuesto un gran impacto en la sociedad y también en las aulas. Los ordenadores del profesor conectados en banda ancha permiten nuevas prestaciones como la consulta de información y la simulación de distintas situaciones.
Las aulas equipadas con ordenadores permiten que los alumnos adquieran competencias informáticas.
La creación de pequeñas redes en el aula y los nuevos periféricos interactivos permiten la mejora de la interactividad del profesor y los alumnos. Destacan especialmente las pizarras digitales interactivas, que transforman la tradicional pizarra en un periférico más del ordenador, combinado consulta y entrada de datos.
Como entrada de datos hay que destacar los distintos programas de anotación y de manejo de la pizarra digital interactiva y los sistemas de respuesta basados en mandos individuales de los alumnos.
Los redes sociales han tenido un gran desarrollo, muchas de sus funcionalidades pueden utilizarse en las universidades. Los sistemas de publicación de contenidos, noticias, interacción y colaboración son muy útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Finalmente los videos y los módulos de aprendizaje multimedia son un medio complementario para el trabajo en el aula. La distribución de módulos formativos y la grabación de las clases
son elementos que van apareciendo con fuerza en muchas universidades.
Los sistemas de multiconferencia abren nuevas posibilidades para la docencia semipresencial y para las tutorías a distancia.
Material del Modulo:
Actividades del Modulo.
Referencia Bibliográfica:
Universidad Politecnica de Valencia
Universidad Central del Este
Google Imagenes
Youtube.com